miércoles, 30 de abril de 2008

Partes de las hojas

Tipo de borde: Festoneado.- Dientes y senos redondeados como en la haya
Tipo de borde: Aserrado.- Dientes y senos agudos, como el manzano. Tipo de borde: Denticulado.- Dientes agudos y senos redondeados Tipo de borde: Doble dentado.- Cada diente tiene a su vez otro
Tipo de borde: Entero.- Sin dientes, ni lóbulos, como la del eucalipto.
Tipo de borde: Ondulado.- Entero, pero con ondulaciones, como la del laurel.






La hoja típica se compone de un limbo y de un peciolo.Tanto en la cara superior (haz) como en la inferior (envés) se suelen apreciar los nervios principal y secundarios.Las hojas pueden ser simples, cuando el peciolo sostiene un único limbo, o compuestas, cuando el peciolo sostiene uno o más limbos que reciben, entonces, el nombre de foliolos.


jueves, 17 de abril de 2008

Importacia de Estudiar los Reinos sin ser Gestor

La importancia en el ambiente es circunstancial y más en nuestros tiempos que soy tan díficiles y amenazantes, ya que la naturaleza busca venganza por nuestras barbaridades y aunque no todas la personas tengan el privilegio de ser gestores, es necesario saber de nuestro ambiente hasta de la clasificación de los reinos ya sea protista como las amibas, monera como los párasitos o el fungi como los hongos o plantae como las flores o animalia como los animales cada uno de nosotros que somos el ambiente, el hombre debe de enterder que cada de todos nosotros pertenesemos a esos reinos y cada uno tiene una misión en la tierra.

¿Dónde estarán nuestros hijos?
Cuando la tierra esté destrozado
Ceniza y árboles rotos
El humo nubla el cielo y los edificios están en piezas…
¿Dónde estarán nuestros hijos?
¿Beberán el agua sucia?
Los restos de las cloacas
Trozos de carbón flotando en los ríos
Las montañas han sido destruidos.

O como a un gran amigo y maestro que lo recuerdo con gran cariño
cuyo pensamiento rebasara historia y fronteras
un ejemplo a seguir
cariño y bienestar le haré decear
y su pensamiento voy a demostrar:
David Zepeda
"Cuando la última planta se coseche
Cuando el último animal muera
Quizas el hombre entienda
Que el dinero no se come"
Ramón Aragón